
‘The Studio’ de Apple TV+ arrasa en los Emmy y establece un nuevo récord en comedia
La miniserie de comedia ‘The Studio’, protagonizada y dirigida por Seth Rogen, fue la dominadora indiscutible en las categorías de comedia de los Premios Emmy 2025. La producción de Apple TV+ no solo ganó los premios más importantes, sino que también estableció una marca histórica. Según los informes, ‘The Studio’ “arrasó en los Emmys de este año convirtiéndose en la miniserie de comedia más premiada en la historia, con un total de 13 galardones”. Este hito incluye premios clave como Mejor Serie de Comedia y Mejor Actor Principal en una Serie de Comedia para Seth Rogen. La trama de la serie ofrece una mirada satírica a la industria cinematográfica, con Rogen interpretando al director de un estudio de Hollywood que “intenta equilibrar el caos y el ego behind the scenes de la industria cinematográfica con su deseo de hacer buenas películas en un mundo en constante cambio”. El éxito de la serie también se extendió a su elenco de reparto y estrellas invitadas. Bryan Cranston fue galardonado como Mejor Actor Invitado en una Serie de Comedia, destacando entre una lista de nominados que incluía a figuras como Martin Scorsese y Anthony Mackie, quienes también aparecieron en la serie. Este reconocimiento masivo por parte de la Academia de la Televisión valida la propuesta de Apple TV+ y posiciona a ‘The Studio’ como un referente de la comedia contemporánea, aplaudida por su ingenioso guion y su crítica a la cultura de Hollywood.


Artículos
3


Cultura y Ocio
Ver más
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.


Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.-La compañía TATUAS presentó la obra “Novia de Rancho” en el Auditorio MIA, una divertida y singular puesta en escena en formato de monólogo intervenido que logró arrancar carcajadas y mantener al público atento de principio a fin. La historia gira en torno a una mujer que, tras ser […]

Los secretos mejor guardados detrás de la icónica casa del famoso cineasta David Lynch.