La noticia representa un golpe para la industria del doblaje y para los aficionados que encontraron en este servicio una alternativa legal y accesible para consumir contenido localizado.
El cierre de Anime Onegai, comunicado a sus usuarios citando “causas de fuerza mayor”, marca el fin de un ambicioso proyecto que buscaba competir en el saturado mercado del streaming de anime en Latinoamérica. Lanzada en 2020, la plataforma se distinguió por su apuesta decidida por el doblaje al español latino de alta calidad, una característica que la diferenciaba de gigantes como Crunchyroll y Funimation, que históricamente priorizaban los subtítulos. Con un modelo de negocio que incluía un plan gratuito con publicidad y una suscripción de bajo costo, Anime Onegai logró construir una comunidad fiel.
Su estrategia no se limitó al streaming; también comercializó sus doblajes en medios externos, como la transmisión de 'Dragon Quest: Las Aventuras de Dai' en TV Azteca, y ofreció parte de su catálogo en Mercado Play. A pesar de estos esfuerzos, el comunicado de la empresa fue contundente al afirmar que la decisión es “meditada e irrevocable”, sin planes de reactivación. La competencia con la fusionada Crunchyroll-Funimation y el creciente interés de plataformas globales como Netflix en el anime, probablemente crearon un entorno de mercado insostenible. Aunque su existencia fue breve, el legado de Anime Onegai es significativo: validó la existencia de una fuerte demanda de anime doblado profesionalmente en la región, incentivando a competidores más grandes a invertir en la localización de sus contenidos y demostrando que había un público dispuesto a apoyar estas iniciativas.












