La serie 'La casa Guinness' ('The House of Guinness') se ha estrenado con éxito en Netflix, posicionándose como una de las propuestas de drama histórico más destacadas de la temporada. Creada por Steven Knight, la mente detrás de 'Peaky Blinders', la producción explora las intrigas, traiciones y ambiciones de la famosa familia cervecera irlandesa en el siglo XIX. Inspirada en hechos reales, 'La casa Guinness' transporta al espectador a la Irlanda de finales del siglo XIX, un período de gran agitación política y social. La trama se desencadena tras la muerte del patriarca, Sir Benjamin Guinness, y se centra en la lucha de sus cuatro hijos —Arthur, Edward, Anne y Ben— por el control del vasto imperio cervecero de la familia. La serie combina el drama familiar con el contexto histórico, explorando temas como la división religiosa, el nacionalismo irlandés y las secuelas de la Gran Hambruna, elementos que también caracterizaron el trabajo de Knight en 'Peaky Blinders'. Aunque la producción se toma licencias creativas, su fuerza radica en capturar la esencia de una época y la complejidad de sus personajes, quienes deben lidiar con sus ambiciones personales, secretos y las presiones de mantener un legado.
El elenco está encabezado por Anthony Boyle, Louis Partridge, Emily Fairn y Fionn O’Shea.
La narrativa no solo se enfoca en las disputas por la herencia, sino también en escándalos políticos, como una acusación de fraude electoral, y en las vidas personales de los herederos, incluyendo la posible homosexualidad de Arthur Guinness, un tema explorado con ambigüedad en la serie. Con un final de temporada que deja varias interrogantes abiertas, la serie ya apunta hacia una posible segunda entrega que promete ser aún más intensa.
En resumenLa nueva serie de Netflix, 'La casa Guinness', creada por Steven Knight, se ha convertido en un éxito al dramatizar la historia de la icónica familia cervecera irlandesa. La trama, que mezcla hechos reales con ficción, se centra en la lucha por el poder y la herencia entre los cuatro hijos del patriarca en la Irlanda del siglo XIX, dejando la puerta abierta para una segunda temporada.