La producción, filmada en México y Uruguay, aborda temas como los feminicidios y las desapariciones forzadas en Latinoamérica, mezclando realismo mágico con una potente crítica social.

La trama sigue a Aylín, una joven interpretada por la actriz Lilith Curiel, que posee un don sobrenatural: al ingerir tierra, tiene visiones que le permiten localizar a personas desaparecidas. A medida que aprende a usar su poder, se convierte en una heroína para su comunidad, luchando contra la violencia y la injusticia. La serie cuenta con la colaboración de la reconocida cantautora mexicana Natalia Lafourcade, quien compuso e interpreta el tema principal, “La Cometierra”. En esta pieza, Lafourcade incursiona en el rap y el ‘spoken word’ para crear lo que describe como “un puente” entre la ficción y las dolorosas realidades sociales de la región. La adaptación fue un proceso largo, liderado por el director y ‘showrunner’ Daniel Burman, quien buscaba un “superhéroe latinoamericano” y lo encontró en la protagonista de Reyes. La novela, que fue calificada por el gobierno de Javier Milei en Argentina como “degenerada”, es, en palabras de su autora, “un intento desesperado de aunar tierra, memoria y justicia”. Burman destacó que, aunque la historia original se ambienta en Buenos Aires, la temática de la violencia machista es una realidad compartida en toda la región, haciendo de ‘Cometierra’ “una serie para el mundo”.