La tercera entrega de la antología 'Monstruo' de Ryan Murphy e Ian Brennan ya está disponible en Netflix, centrada en la vida de Ed Gein, el infame asesino conocido como “el carnicero de Plainfield”. La serie, protagonizada por Charlie Hunnam, ha debutado con altas cifras de audiencia y explora el origen de los villanos más icónicos del cine de terror. La producción debutó con 12.2 millones de visualizaciones en sus primeros días, posicionándose en el segundo lugar del top global de la plataforma. La trama se adentra en la psique de Ed Gein, un hombre solitario de Wisconsin cuya retorcida relación con su madre dominante lo llevó a cometer crímenes atroces en la década de 1950. Aunque solo se le vincularon dos asesinatos, Gein se hizo famoso por profanar tumbas para crear máscaras, muebles y un “traje de mujer” con restos humanos. Su historia real sirvió de inspiración para personajes ficticios legendarios como Norman Bates de 'Psicosis', Leatherface de 'La masacre de Texas' y Buffalo Bill de 'El silencio de los inocentes'.
La serie, al igual que las entregas anteriores sobre Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez, mezcla hechos reales con dramatización para explorar las motivaciones del criminal.
El elenco incluye a Tom Hollander como el cineasta Alfred Hitchcock, un guiño al impacto cultural del caso. Sin embargo, algunos críticos han señalado que la serie se toma licencias creativas, como el uso de motosierras, que no corresponden a los crímenes reales, priorizando el impacto visual sobre la precisión histórica. A pesar de ello, la producción ha reavivado el interés en uno de los casos más perturbadores de la historia criminal estadounidense.
En resumenLa nueva temporada de la serie 'Monstruo' de Netflix se centra en la historia real de Ed Gein, el asesino que inspiró a icónicos villanos del cine. Protagonizada por Charlie Hunnam, la serie ha logrado un exitoso estreno, explorando la psicología del criminal y su impacto en la cultura popular, aunque con ciertas licencias creativas.