El proceso de apagón comenzará en el Reino Unido e Irlanda y se extenderá progresivamente a otros mercados en Europa, Australia, Brasil y, eventualmente, América Latina.

Esta transformación es consecuencia directa de la fusión entre Paramount Global y Skydance Media, que ha impulsado una estrategia de reducción de costos de aproximadamente 500 millones de dólares y una priorización de sus servicios de streaming como Paramount+ y Pluto TV. El anuncio ha provocado una ola de nostalgia, ya que MTV no solo transmitía videos, sino que creaba tendencias, moldeaba íconos y construía una comunidad global en torno a la música. Desde su histórico debut en 1981 con “Video Killed The Radio Star” de The Buggles, el canal fue escenario de momentos que definieron la cultura pop, como el estreno de “Thriller” de Michael Jackson y el surgimiento de movimientos como el grunge. Aunque la marca sobrevivirá a través de sus plataformas digitales y eventos como los Video Music Awards (VMAs), el espíritu original del canal, que unía a millones frente a la pantalla para descubrir música, se extinguirá con el cese de estas transmisiones.