Paramount Global ha confirmado el cierre definitivo de varios de sus canales musicales de MTV a finales de 2025, marcando el fin de una era para la televisión musical que definió a generaciones. La decisión responde a una reestructuración global y a los cambios en los hábitos de consumo de contenido audiovisual, donde las plataformas de streaming y las redes sociales ahora dominan el descubrimiento musical. El canal principal de MTV continuará al aire, pero su programación se centrará exclusivamente en reality shows y otros formatos de entretenimiento, abandonando por completo el concepto de videos musicales 24/7 que lo convirtió en un ícono cultural. La medida, que se hará efectiva el 31 de diciembre de 2025, afectará a las señales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live.
El proceso de apagón comenzará en el Reino Unido e Irlanda y se extenderá progresivamente a otros mercados en Europa, Australia, Brasil y, eventualmente, América Latina.
Esta transformación es consecuencia directa de la fusión entre Paramount Global y Skydance Media, que ha impulsado una estrategia de reducción de costos de aproximadamente 500 millones de dólares y una priorización de sus servicios de streaming como Paramount+ y Pluto TV. El anuncio ha provocado una ola de nostalgia, ya que MTV no solo transmitía videos, sino que creaba tendencias, moldeaba íconos y construía una comunidad global en torno a la música. Desde su histórico debut en 1981 con “Video Killed The Radio Star” de The Buggles, el canal fue escenario de momentos que definieron la cultura pop, como el estreno de “Thriller” de Michael Jackson y el surgimiento de movimientos como el grunge. Aunque la marca sobrevivirá a través de sus plataformas digitales y eventos como los Video Music Awards (VMAs), el espíritu original del canal, que unía a millones frente a la pantalla para descubrir música, se extinguirá con el cese de estas transmisiones.
En resumenEl cierre de los canales musicales de MTV simboliza un cambio generacional en el consumo de medios, donde el streaming ha desplazado a la televisión lineal. La decisión, impulsada por una reestructuración corporativa de Paramount, marca el final de un formato que fue un pilar de la cultura pop durante más de cuatro décadas, aunque la marca MTV persistirá a través de su canal principal enfocado en realities y sus plataformas digitales.