Netflix ha anunciado el estreno de la esperada serie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” para el 30 de octubre de 2025. La producción, que constará de cuatro episodios, promete ofrecer una mirada íntima y sin precedentes a la vida de Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del icónico Divo de Juárez, utilizando material de archivo personal, audios e imágenes inéditas grabadas por el propio cantante a lo largo de más de cuarenta años. Dirigida por María José Cuevas, reconocida por documentales como “Bellas de noche”, y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, la serie busca explorar cómo Juan Gabriel transformó la soledad y la vulnerabilidad en una poderosa fuente creativa que lo convirtió en una de las figuras más influyentes de la música en español.
El documental reconstruirá su historia desde sus humildes inicios en Parácuaro, Michoacán, hasta su consagración internacional. Uno de los momentos centrales que abordará la producción es su histórica presentación en el Palacio de Bellas Artes en 1990, un evento que rompió barreras culturales al llevar la música popular a un recinto tradicionalmente reservado para la “alta cultura” y que generó una fuerte crítica en su momento.
“Tenía claro a dónde quería llegar: Bellas Artes.
Hubo resistencias, críticas, y los medios amarillistas le sacaron mucho jugo”, se escucha decir al artista en el tráiler oficial. La serie, realizada en colaboración con Universal Music y los herederos del artista, se perfila como uno de los homenajes más completos y personales a casi una década de su fallecimiento, mostrando al ser humano que convirtió sus canciones en himnos para millones de personas.
En resumenLa nueva docuserie de Netflix sobre Juan Gabriel, que se estrena el 30 de octubre, ofrecerá un retrato íntimo del artista a través de material inédito grabado por él mismo. La producción explorará su vida y carrera, destacando momentos clave como su icónico concierto en Bellas Artes, para mostrar al hombre detrás de la leyenda.