Netflix ha confirmado oficialmente la fecha de estreno para la esperada cuarta temporada de “Bridgerton”, uno de sus dramas de época más exitosos. La nueva entrega se centrará en la historia de amor de Benedict Bridgerton y llegará a la plataforma de streaming en 2026, dividida en dos partes para mantener la expectación de la audiencia. La primera parte, que constará de cuatro episodios, se estrenará el 29 de enero de 2026, mientras que la segunda parte, con los cuatro episodios restantes, estará disponible a partir del 26 de febrero de 2026. La trama de esta temporada adaptará la novela “An Offer from a Gentleman” de Julia Quinn, presentando el romance entre Benedict Bridgerton (Luke Thompson) y Sophie Beckett, quien será interpretada por la actriz Yerin Ha. La historia, con claras inspiraciones en el cuento de Cenicienta, comenzará con un baile de máscaras organizado por Violet Bridgerton, donde Benedict quedará cautivado por una misteriosa “Dama Plateada”. La showrunner Jess Brownell mencionó que Benedict es un “personaje muy apasionado” y que querían que viviera más aventuras antes de centrarse en su historia.
Además del regreso del elenco principal, como Nicola Coughlan (Penelope) y Luke Newton (Colin), se incorporarán nuevos rostros, incluyendo a Katie Leung como Lady Araminta Gun y a Michelle Mao e Isabella Wei como sus hijas, Rosamund y Posy Li, quienes prometen añadir nuevas intrigas al mercado matrimonial de la alta sociedad londinense.
La producción, liderada por Shonda Rhimes, promete mantener el encanto visual y la opulencia que caracterizan a la serie, con un tono más introspectivo y emocional para el arco de Benedict.
En resumenLa cuarta temporada de 'Bridgerton' llegará a Netflix a principios de 2026, dividida en dos partes, y se centrará en el romance de Benedict Bridgerton y Sophie Beckett. Con un elenco que combina rostros conocidos y nuevas incorporaciones, la serie promete continuar su éxito explorando una historia de amor inspirada en el cuento de Cenicienta, manteniendo la estética y el drama que la han convertido en un fenómeno global.