Por su parte, Lilith Curiel explicó que la serie no busca ser una copia del libro, sino “expandir su mensaje” a un público más amplio. La producción, creada por Daniel Burman, también cuenta con un tema original de Natalia Lafourcade, 'La Cometierra', que busca capturar el misticismo de la historia. La adaptación fue un desafío, según la guionista Mónica Herrera, quien investigó conceptos como el micelio para dar una explicación plausible al don de la protagonista, conectándolo con la idea de que “la tierra podría comunicarnos información”. La serie se perfila como una propuesta que combina denuncia social, poder femenino y un lenguaje poético para visibilizar una herida abierta en la región.
'Cometierra' llega a Prime Video con una historia de realismo mágico y denuncia social
La aclamada novela argentina 'Cometierra' de Dolores Reyes llega a la pantalla a través de Prime Video, con una adaptación que traslada la historia al contexto mexicano. La serie, protagonizada por Lilith Curiel y con la participación de Yalitza Aparicio y Mabel Cadena, utiliza el realismo mágico para abordar la cruda realidad de las desapariciones forzadas en Latinoamérica. Estrenada el 31 de octubre, la trama sigue a Aylín, una adolescente que, tras ser obligada a comer tierra, descubre que puede tener visiones sobre el paradero de personas desaparecidas. Este don la convierte en una figura de esperanza para su comunidad, pero también la enfrenta a una carga emocional inmensa. El elenco ha destacado la importancia de contar estas historias desde una perspectiva sensible. Yalitza Aparicio, quien interpreta a una maestra desaparecida, afirmó que “es increíble cómo el realismo mágico te puede ayudar a contar este tipo de historias y hacerlo de una forma más sutil para el público”.



Artículos
5Cultura y Ocio
Ver más
Una prensa de vino milenaria, un carnero que vertía ofrendas y un templo en miniatura revelan cómo veneraban los cananeos fuera de la ciudad de Megiddo.

Se ha resuelto el misterio histórico del tesoro imperial de los Habsburgo tras más de un siglo de silencio. ¿Dónde estuvo oculto y qué secretos esconde?

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, convoca al público en general y a las y los integrantes del Sistema Educativo Nacional (SEN) a disfrutar de la última Noche de Museos de este 2025 en el Museo Vivo del Muralismo (MVM), con una velada de arte y reflexión contra la violencia hacia las mujeres […] La entrada SEP invita a la última Noche de Museos 2025, con la presentación de JazzBook se publicó primero en DE REPORTEROS.

La semana promete ser una de las más intensas, pues la eliminación del domingo 23 de noviembre podría cambiar por completo el rumbo del reality The post Exatlón México 2025: Filtran quién sería el eliminado de este domingo 23 de noviembre first appeared on Ovaciones.





