Producido ejecutivamente por sus hermanos, Suzette y A.B.

Quintanilla III, el proyecto busca contar la historia de la Reina del Tex-Mex desde la perspectiva de quienes la conocieron mejor. Dirigido por Isabel Castro, el documental se construye a partir del archivo privado de la familia, resguardado durante décadas en Q-Productions, Corpus Christi. Utiliza videos caseros, grabaciones de giras y fotografías para narrar la vida de la cantante, con un enfoque deliberado en su legado artístico y su vida personal, dejando de lado los detalles de su asesinato. Suzette Quintanilla expresó la importancia de que la familia tome el control de la narrativa, declarando a Associated Press: “¿Quién mejor para contar nuestra historia que nosotros?”. Una de las participaciones más significativas es la de Marcella Quintanilla, madre de Selena, quien no había concedido una entrevista sobre su hija en casi treinta años y ahora comparte álbumes de fotos y recuerdos. El documental aborda temas centrales en la vida de la artista, como su identidad bicultural, su relación con el idioma español y los desafíos que enfrentó al abrirse paso en una industria musical dominada por hombres. La directora Isabel Castro, elegida por la familia tras su trabajo en 'Mija' (2022), se enfocó en “convertir un mito en una historia personal”, destacando momentos íntimos que muestran a Selena como hermana e hija, más allá de la superestrella.

El proyecto apela tanto a los fanáticos leales como a las nuevas generaciones, buscando presentar a la persona detrás del ícono cultural.