Esta potencial consolidación ha encendido las alarmas regulatorias en Estados Unidos por sus implicaciones para la competencia en el mercado.

Warner Bros.

Discovery ha fijado el 20 de noviembre como fecha límite para recibir ofertas iniciales, y entre los candidatos se encuentran Paramount Skydance, Comcast y Netflix. Según un reporte de Variety, cada uno tiene intereses distintos, pero la propuesta de Netflix de absorber HBO Max y los estudios de Warner Bros.

es la que más preocupa. El representante estadounidense Darrell Issa envió una carta a las autoridades regulatorias, incluyendo la FTC, solicitando un “escrutinio estricto” sobre la operación.

Issa argumenta que permitir que Netflix, que ya posee una cuota de mercado dominante con más de 300 millones de suscriptores, adquiera a un “competidor significativo” como HBO Max podría resultar en una concentración de poder superior al 30% del mercado. Esto podría afectar negativamente los precios para los consumidores, la diversidad de contenidos y la capacidad de innovación en la industria. El debate se centra en si una consolidación de esta magnitud limitaría las opciones del público y reduciría la competencia que obliga a las plataformas a experimentar con nuevas voces y narrativas. Aunque el proceso de venta es confidencial y podría extenderse por meses, la sola posibilidad de esta megafusión ya está redefiniendo las discusiones sobre el futuro del entretenimiento.