La mítica discoteca Baby’O de Acapulco, símbolo de una era dorada del puerto, es el tema central del nuevo documental de ViX, “La noche eterna del Baby’O”. La serie, producida por N+ Docs, se estrenó el 20 de noviembre en la plataforma y reconstruye la historia del club desde su fundación en 1976 hasta su resurgimiento tras un devastador incendio. El documental, dirigido por Emilio Maillé, explora el apogeo del Baby’O durante los años setenta y ochenta, una época en la que Acapulco era un destino del “Jetset mundial”. La producción cuenta con testimonios de celebridades que frecuentaban el lugar, como Verónica Castro, Daniela Romo, Ana Martín, Emmanuel y Mijares, quienes comparten anécdotas y lamentan la tragedia que casi lo destruye. Una parte importante del documental se centra en el incendio de 2021, que redujo el lugar a cenizas.
Las cámaras de seguridad captaron a un grupo de hombres entrando con bidones de gasolina.
Los dueños, Eduardo Cesarman y Rafael Villafañe, hablan sobre las hipótesis del ataque.
Carlos Gardel, relacionista público del club, opina que fue un aviso del crimen organizado: “Yo pienso que fue un aviso, sin decir quién, ‘aquí estoy’”. Sin embargo, los fundadores afirman no tener interés en saber quién fue el responsable. Para Villafañe, “hay muchas teorías pero hasta la fecha no sabemos quién fue, yo no sé quién fue y no me interesa saberlo”.
El documental no solo revive el glamour del pasado, sino que también presenta al Baby’O como un símbolo de la resiliencia de Acapulco.
En resumenLa nueva serie documental de ViX, “La noche eterna del Baby'O”, narra el auge y la caída de la legendaria discoteca de Acapulco, incluyendo testimonios de celebridades y de sus dueños sobre el incendio de 2021. La producción explora la conexión del club con la historia del puerto y su capacidad de resurgir de las cenizas.