El futuro de Guillermo Ochoa en la Selección Mexicana de cara al Mundial 2026 se ha convertido en un tema de alta tensión, marcado por la advertencia directa del técnico Javier Aguirre y la controversia sobre su reciente fichaje. A sus 40 años, la aspiración del veterano portero de disputar su sexta Copa del Mundo depende de una condición no negociable impuesta por el 'Vasco': mantenerse activo y en un club europeo. Esta exigencia pública aceleró el futuro de Ochoa, quien tras quedar como agente libre del Salernitana y un fallido intento de fichar por el Burgos de España, finalmente encontró acomodo en el AEL Limassol de la primera división de Chipre. Sin embargo, este movimiento no estuvo exento de polémica.
El programa 'Generación Futbol' de ESPN reveló que Ochoa y Aguirre comparten al mismo representante, Jorge Berlanga, lo que fue calificado por el periodista Álvaro Morales como un "conflicto asqueroso de intereses". La implicación es que Berlanga habría activado su red de contactos para cumplir con la petición del seleccionador, asegurando que su portero tuviera un club en Europa. La situación ha generado un debate sobre la meritocracia en las convocatorias.
Figuras como el exmundialista Óscar 'Conejo' Pérez han opinado sobre el tema, sugiriendo que si Ochoa no tiene equipo, sería difícil convocarlo y mencionó a otros porteros como Luis Ángel Malagón y Carlos Acevedo como opciones viables.
A pesar de esto, Malagón defendió a Ochoa, destacando su amistad y el respeto mutuo.
El propio Aguirre fue claro al afirmar: "si no tiene equipo y no está en forma no va a venir, eso lo garantizo".
En resumenGuillermo Ochoa aseguró su continuidad en Europa fichando por un club en Chipre para cumplir la exigencia de Javier Aguirre, pero su posible convocatoria al Mundial 2026 está envuelta en un debate sobre su nivel competitivo y un presunto conflicto de intereses con el seleccionador nacional.