El desglose de las causas de los desalojos revela que el 51% fue por alterar el orden, el 20% por arrojar objetos, el 12% por riñas y el 9% por el grito discriminatorio. En cuanto a las personas puestas a disposición de las autoridades, el 40% fue por faltas administrativas, el 32% por beber en la vía pública, el 9% por reventa y el 7% por riñas. La Liga MX también proporcionó cifras a largo plazo, indicando que desde julio de 2024 se han detectado a 1,581 personas cometiendo faltas, de las cuales 866 fueron desalojadas y 715 puestas a disposición de las autoridades. Con estas acciones, la liga reafirma su postura de cero tolerancia a la violencia y adelantó que continuará con el mismo esquema de seguridad en los próximos encuentros.
Liga MX reporta aumento de detenciones tras reforzar la seguridad en estadios
Como parte de su compromiso por garantizar la seguridad de los aficionados, la Liga MX ha implementado dispositivos de seguridad más robustos, lo que ha resultado en un notable aumento en la cantidad de personas desalojadas y puestas a disposición de las autoridades. La medida busca prevenir incidentes que pongan en riesgo a los asistentes antes, durante y después de los partidos. En un comunicado, el organismo informó que, tras siete jornadas de aplicar los nuevos operativos, se detectaron 243 personas que incurrieron en faltas al orden público. De este total, 152 fueron entregadas a las autoridades correspondientes, mientras que las 91 restantes fueron desalojadas de los estadios.

Artículos
1Deportes
Ver más
Con mucha enjundia, el actual campeón Vaqueras FC comenzó su participación en el nuevo torneo de la Liga Municipal de Futbol Femenil.

Fuegos artificiales, música, premios y un ambiente explosivo marcaron la Carrera Nocturna

El jinete Luis Porto se coronó campeón de la etapa de Saltos de Gloria 2025.

Las Osas de la UANE se proclamaron subcampeonas en el Campeonato Nacional Flag Juvenil B Conadeip.





