Sin embargo, su posible debut con el Tricolor no será inmediato, ya que deberá cumplir con los requisitos de elegibilidad de la FIFA. Según diversos informes, Fidalgo, quien ya cuenta con la nacionalidad mexicana, necesita completar cinco años de residencia ininterrumpida en el país para poder jugar con una selección distinta a la de su origen. El “Maguito” cumplirá este requisito en marzo de 2026, a pocos meses del inicio de la Copa del Mundo.

El director técnico de México, Javier Aguirre, ha abordado el tema públicamente, asegurando que no le cerrará las puertas a Fidalgo ni a ningún otro jugador que sea legalmente elegible. “Si Álvaro tiene legalmente el derecho de ser mexicano, no tengo porqué cerrarle la puerta”, afirmó Aguirre, añadiendo que en todos los Mundiales “siempre surge uno al final”. Esto sugiere que, si Fidalgo mantiene un buen nivel, podría ser considerado para la lista final a pesar de no haber participado en el proceso eliminatorio. La posible convocatoria ha dividido opiniones; mientras algunos, como Mikel Arriola, dejan la decisión en manos del cuerpo técnico, otros, como el exseleccionado Luis Hernández, han expresado su desacuerdo con la inclusión de jugadores naturalizados, aunque respetan la decisión del entrenador.