En una declaración pública, el empresario manifestó su acuerdo con el mecanismo de competencia, aunque subrayó la necesidad de establecer reglas claras y fortalecer la Liga de Expansión para garantizar su viabilidad. Azcárraga abordó uno de los temas más debatidos en la estructura de la Liga MX desde su suspensión en 2020. “Estoy de acuerdo en el ascenso y descenso.
Nada más cuáles son las reglas”, afirmó, reconociendo que la estrategia para consolidar la segunda división quizás no ha sido la más efectiva. Su postura sugiere que el problema no es el concepto en sí, sino la falta de una base sólida en la categoría inferior. El directivo enfatizó las diferencias entre el fútbol mexicano y las ligas europeas, donde el sistema está consolidado.
“Todo mundo habla del ascenso y descenso en España, en Inglaterra, pero ahí hay un orden entre la primera y segunda, entonces tienen un piso en la segunda. Aquí es lo que no hemos logrado, tener el piso en Expansión”, explicó. Esta declaración pone de relieve la necesidad de crear una estructura financiera y deportiva robusta en la Liga de Expansión para que los equipos que asciendan puedan ser competitivos y sostenibles en la Primera División. La postura de una de las figuras más influyentes del fútbol mexicano podría reavivar las discusiones entre los dueños de los clubes para reevaluar el formato actual y considerar una posible reinstauración del ascenso y descenso en el futuro cercano, un anhelo constante de aficionados y algunos equipos de la división de plata.













