La tecnología eSIM también permite a los usuarios gestionar múltiples líneas en un solo dispositivo, facilitando la separación entre la vida personal y laboral.

¿Quieres recibir notificaciones?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) incursionó en el mercado de las telecomunicaciones con el lanzamiento de su servicio de eSIM. Esta iniciativa ofrece una alternativa de conectividad económica y accesible, permitiendo a los usuarios activar una línea de manera remota y sin necesidad de una tarjeta SIM física. Bajo el programa “Internet para Todos”, la CFE ofrece una eSIM digital que se puede adquirir y activar de manera 100% digital a través de su página oficial. El proceso es sencillo: el usuario debe verificar que su celular sea compatible con la tecnología eSIM y la banda 28, confirmar que se encuentra en una zona de cobertura y realizar el pago. Una vez completada la compra, recibe un código QR por correo electrónico para activar la línea de inmediato. El paquete más destacado tiene un costo de 50 pesos semanales e incluye 3 GB de datos móviles, acceso ilimitado a redes sociales, llamadas y mensajes sin límite, y la capacidad de compartir internet mediante hotspot. Esta propuesta busca modernizar los servicios de telecomunicaciones en el país, ofreciendo flexibilidad y eliminando la dependencia de los chips físicos. Además del plan semanal, la CFE dispone de paquetes con vigencia mensual, semestral y anual, adaptándose a diferentes presupuestos y necesidades de consumo.
La tecnología eSIM también permite a los usuarios gestionar múltiples líneas en un solo dispositivo, facilitando la separación entre la vida personal y laboral.
sta nueva función se está volviendo viral en Internet.
Aunque estos celulares de Xiaomi comparten algunas similitudes, sus diferencias hacen que la experiencia de usuario sea completamente distinta
¿Qué es Callistemon citrinus? Callistemon citrinus es un arbusto ornamental perennifolio de porte medio, perteneciente a la familia Myrtaceae. Conocido comúnmente como árbol del Seguir Leyendo La entrada Callistemon citrinus se publicó primero en Lifeder.
Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable […]