
Google Pixel 10 llega a México con fuerte enfoque en IA
Google intensifica su competencia en el mercado de gama alta con la llegada de la serie Pixel 10 a México, posicionándose como un fuerte rival para el iPhone 17. La estrategia de Google se centra en la inteligencia artificial avanzada y una experiencia de software pura, utilizando al país como un "laboratorio de pruebas" para su expansión. La serie está compuesta por los modelos Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL, todos impulsados por el nuevo chip Tensor G5, que cuenta con una Unidad de Procesamiento Tensorial (TPU) un 60% más potente que su predecesor, optimizada para tareas de IA. Los dispositivos correrán Android 16 con una profunda integración del modelo de IA Gemini, ofreciendo funciones como traducción en tiempo real, un editor de fotos "Magic Editor" mejorado y un asistente de cámara avanzado. Una de las propuestas de valor más fuertes de Google es su promesa de siete años de actualizaciones de software, superando los seis años ofrecidos por Apple para el iPhone 17. En cuanto a hardware, el Pixel 10 Pro cuenta con 16 GB de RAM y un sistema de cámaras liderado por un sensor principal de 50 MP y una cámara frontal también de 50 MP. Google considera la llegada a México como un movimiento estratégico para medir la adopción de sus tecnologías en la región, en un mercado donde los usuarios gastan cada vez más en teléfonos de gama alta. Con precios que parten desde los 18,999 pesos para el modelo base, la serie Pixel 10 compite directamente en costo con la nueva línea de Apple.



Artículos
5




Ciencia y Tecnología
Ver más
sta nueva función se está volviendo viral en Internet.

Aunque estos celulares de Xiaomi comparten algunas similitudes, sus diferencias hacen que la experiencia de usuario sea completamente distinta

¿Qué es Callistemon citrinus? Callistemon citrinus es un arbusto ornamental perennifolio de porte medio, perteneciente a la familia Myrtaceae. Conocido comúnmente como árbol del Seguir Leyendo La entrada Callistemon citrinus se publicó primero en Lifeder.

Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable […]