Los nuevos modelos de iPhone 17 y iPhone Air que se comercializarán en México se activarán únicamente mediante una eSIM, una SIM electrónica integrada directamente en el hardware del dispositivo.

Este cambio, aunque alinea a México con tendencias globales, presenta un desafío en un mercado donde la adopción de esta tecnología aún es incipiente.

Según datos de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), a finales de 2024, solo el 7.3% de las 151.8 millones de líneas móviles activas en el país correspondían a una eSIM. Aunque los principales operadores como Telcel, AT&T y Movistar, junto con algunos Operadores Móviles Virtuales (OMV) como Bait y CFE Internet, ya ofrecen el servicio, la medida podría excluir a clientes cuyos proveedores no soporten la tecnología o que no estén familiarizados con el proceso de activación digital. Esta decisión podría acelerar la transición del mercado mexicano hacia la eSIM, pero también podría representar una barrera de entrada para algunos consumidores.