Apple presenta los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max, marcando un punto de inflexión con el regreso a un cuerpo unibody de aluminio y un sistema de cámaras que redefine la fotografía móvil profesional. Esta nueva generación busca resolver problemas térmicos de modelos anteriores y consolidarse como una herramienta esencial para creadores de contenido. El cambio más significativo en el diseño del iPhone 17 Pro es el abandono del titanio en favor de un chasis unibody de aluminio forjado, una decisión de ingeniería destinada a mejorar la gestión térmica. Pruebas con imágenes térmicas revelan una drástica reducción de la temperatura en comparación con la generación anterior; el iPhone 17 Pro Max opera a 33,3 °C bajo carga, casi 10 grados menos que el iPhone 16 Pro Max. Esta mejora se atribuye a la mayor conductividad térmica del aluminio, que trabaja en conjunto con una nueva cámara de vapor interna para disipar el calor del chip A19 Pro de manera más eficiente, permitiendo un rendimiento sostenido superior en un 40%.
Sin embargo, el lanzamiento se vio empañado por una polémica inicial sobre arañazos.
Múltiples reportes, especialmente en China, mostraron unidades de exhibición con marcas. Un análisis posterior sugiere que muchas de estas marcas no son arañazos en el material, sino residuos de las bases de carga MagSafe de las tiendas, que se transfieren al cristal mate trasero.
El sistema fotográfico, denominado Pro Fusion Camera, representa otro avance clave.
Por primera vez, todos los sensores traseros (principal, ultra gran angular y teleobjetivo) son de 48 megapíxeles.
Esta configuración permite un zoom de calidad óptica de hasta 8x (equivalente a 200 mm) y un teleobjetivo 2x mejorado, ofreciendo una versatilidad sin precedentes.
Para los profesionales, la compatibilidad con ProRes RAW y Apple Log 2 facilita una mayor flexibilidad en la postproducción de video, mientras que la función Genlock permite sincronizar el iPhone con otras cámaras profesionales.
En resumenLos iPhone 17 Pro y Pro Max introducen un cambio estratégico al aluminio unibody para solucionar problemas de sobrecalentamiento, una decisión validada por pruebas térmicas. A pesar de una controversia inicial sobre arañazos, su principal innovación reside en el sistema de cámaras Pro Fusion, con tres sensores de 48 MP que ofrecen una versatilidad y calidad de imagen de nivel profesional, consolidando al dispositivo como una herramienta potente para la creación de contenido.