El principal atractivo de iOS 26 es su rediseño visual "Liquid Glass", que incorpora elementos translúcidos, bordes suavizados y efectos de profundidad en toda la interfaz, desde los íconos hasta el Centro de Control.

Esta renovación estética, disponible para el iPhone 11 y modelos posteriores, ha generado reacciones mixtas, con algunos usuarios calificándola de "horrenda" y "mareante".

La actualización también introduce una mayor personalización, permitiendo modificar la pantalla de bloqueo, usar íconos traslúcidos y, finalmente, establecer cualquier archivo MP3 de menos de 30 segundos como tono de llamada de forma sencilla.

Sin embargo, la mayor innovación funcional reside en Apple Intelligence, cuyas características más avanzadas están reservadas para el iPhone 15 Pro y superiores.

Entre ellas destacan un nuevo "Modo de energía adaptativo" que optimiza la batería de forma inteligente, la traducción en tiempo real integrada en llamadas y Mensajes, y la "Inteligencia Visual" que analiza el contenido de las capturas de pantalla. El lanzamiento no ha estado exento de problemas; numerosos usuarios han reportado un consumo acelerado de la batería.

Apple ha confirmado que este efecto es temporal, atribuyéndolo a procesos de reindexación y optimización que se ejecutan en segundo plano durante las primeras 24 a 48 horas tras la actualización.

Los AirPods también reciben mejoras, como la detección de sueño para pausar la reproducción y la capacidad de usarlos como control remoto para la cámara.