Su diseño es más delgado (9,7 mm) y ligero, y la pantalla ha sido reforzada: el modelo de aluminio ahora cuenta con un cristal Ion-X con recubrimiento cerámico, dos veces más resistente a arañazos. En el ámbito de la salud, introduce el "Sleep Score", una puntuación de 0 a 100 que evalúa la calidad del sueño basándose en guías clínicas, y una nueva función de notificación de hipertensión arterial, desarrollada con IA a partir de datos de sensores existentes, que alerta al usuario sobre una posible presión arterial alta. Por su parte, el Apple Watch Ultra 3 mantiene el diseño robusto de titanio de sus predecesores, pero introduce conectividad satelital para enviar mensajes SOS y compartir la ubicación sin cobertura celular.
Su autonomía se extiende hasta 42 horas en uso normal.
La pantalla también mejora, con un marco un 24% más reducido y una actualización de 1 Hz en el modo siempre activo, lo que permite que el segundero se mueva en tiempo real. Ambos modelos se benefician de las novedades de watchOS 26, que incluye un modo de ahorro de batería adaptativo, aunque de momento está limitado a relojes configurados para niños.