Estos nuevos chips están diseñados para competir directamente con las ofertas de Intel y Apple, prometiendo un rendimiento superior y una eficiencia energética sin precedentes en portátiles con Windows 11.

El modelo insignia, Snapdragon X2 Elite Extreme, está fabricado en un proceso de 3 nm y se basa en la arquitectura Oryon de tercera generación. Cuenta con configuraciones de hasta 18 núcleos y es el primer procesador ARM para portátiles en alcanzar una velocidad máxima de 5.0 GHz en modo boost.

Qualcomm afirma que este chip ofrece un 75% más de rendimiento de CPU que la competencia, con un consumo energético un 43% menor que la generación anterior. Un componente central de los nuevos procesadores es su Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU), que alcanza los 80 TOPS (billones de operaciones por segundo), posicionándose como la más rápida del mundo para portátiles y diseñada para ejecutar tareas de IA de manera local en los equipos Copilot+PC. Mientras que el modelo Extreme se enfocará en portátiles de gama ultrapremium, la versión estándar X2 Elite se integrará en una gama más amplia de ordenadores. Con esta combinación de potencia y eficiencia, Qualcomm busca cumplir la promesa de “laptops con duración de batería de varios días”. Los primeros equipos con estos procesadores llegarán al mercado en la primera mitad de 2026.