La función es de uso sencillo: el usuario solo debe mantener presionado el mensaje que desea traducir y seleccionar la opción "Traducir". La plataforma ha confirmado que el despliegue será gradual.

Inicialmente, los usuarios de Android tendrán acceso a seis idiomas (inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe), mientras que los de iPhone contarán con soporte para 19 idiomas desde el lanzamiento. Una característica exclusiva para Android es la posibilidad de activar la traducción automática para una conversación completa, de modo que todos los mensajes futuros en ese chat se traduzcan por defecto. Meta, la empresa matriz de WhatsApp, ha enfatizado el enfoque en la privacidad, asegurando que "las traducciones se realizan en tu dispositivo, donde WhatsApp no puede verlas". Esto significa que el procesamiento se hace de manera local, manteniendo la confidencialidad y el cifrado de extremo a extremo de las conversaciones. Con esta actualización, la aplicación se consolida como una herramienta de comunicación global más inclusiva y práctica.