Con esta actualización, Microsoft pretende que cada PC con Windows 11 se convierta en un “PC con IA”.
La función “Hey Copilot” permite a los usuarios dictar comandos de voz para iniciar conversaciones con el asistente, eliminando la necesidad de escribir o hacer clic. Por su parte, Copilot Vision otorga a la IA la capacidad de “ver” y analizar el contenido de la pantalla del usuario para ofrecer ayuda contextual, ya sea para explicar cómo usar una aplicación, dar retroalimentación sobre un documento o guiar en un videojuego. Además, Microsoft está experimentando con “Copilot Actions”, una función que permitirá al agente de IA realizar tareas directamente en archivos locales, como organizar carpetas o extraer información de documentos, actuando como un colaborador digital activo. Yusuf Mehdi, director de marketing de consumo de Microsoft, argumentó que esta transición hacia una entrada conversacional será “tan transformadora como el ratón y el teclado”. Este impulso a las capacidades de IA en Windows 11 coincide con el fin del soporte gratuito para Windows 10, utilizando estas innovaciones como un claro incentivo para que los millones de usuarios restantes migren al sistema operativo más reciente.













