Este dispositivo, que funciona con la nueva plataforma Android XR, se posiciona como el principal competidor del Vision Pro de Apple, ofreciendo una experiencia inmersiva a un precio significativamente más bajo. El Galaxy XR cuenta con un diseño similar al de su rival, con una visera curva y un marco metálico, pero es más ligero, con un peso de 545 gramos. En su interior, está equipado con dos pantallas Micro-OLED con resolución 4K, una frecuencia de actualización de 90 Hz y un campo de visión de 109 grados. El motor del dispositivo es el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2 de Qualcomm, apoyado por 16 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento. El visor utiliza un conjunto de cámaras para el seguimiento de cabeza, manos y ojos, facilitando la interacción del usuario, e integra el asistente de IA de Google, Gemini, para comandos de voz. La batería es externa para reducir el peso del casco y ofrece una autonomía de hasta 2.5 horas. El sistema operativo es Android XR, descrito por Google como “la primera plataforma Android diseñada íntegramente para la era Gemini”. Con un precio de 1,799 dólares, casi la mitad de lo que cuesta el Vision Pro, Samsung y Google buscan hacer más accesible la computación espacial. Won-Joon Choi, director de operaciones de Mobile eXperience de Samsung, declaró que “el Galaxy XR expande la visión de la IA móvil hacia una nueva frontera de posibilidades inmersivas”.