Apple Prepara su Incursión en el Mercado Plegable con el iPhone Fold para 2026
Las filtraciones sobre los planes a futuro de Apple apuntan a una inminente entrada en el mercado de los dispositivos plegables, un segmento hasta ahora dominado por sus rivales asiáticos. Se espera que la compañía lance un “iPhone Fold” estilo libro en 2026, seguido de un modelo “Flip” en 2028, marcando una de las transformaciones de diseño más ambiciosas en la historia del dispositivo. Los informes, basados en fuentes de la cadena de suministro y análisis de expertos como Ming-Chi Kuo, sugieren que Apple está abordando los principales desafíos técnicos que han retrasado su entrada en esta categoría: la durabilidad de la bisagra y la aparición de marcas en la pantalla. Se rumora que la compañía está considerando el uso de “Liquidmetal”, una aleación más resistente que el titanio, para el mecanismo de la bisagra. El desarrollo del reciente iPhone Air, con su diseño ultradelgado, es visto como un campo de pruebas crucial para la miniaturización de componentes necesaria para un dispositivo plegable. Sin embargo, el precio se perfila como un punto de controversia, con estimaciones que sitúan el costo del iPhone Fold entre 2,000 y 2,500 dólares, una cifra notablemente superior a la de sus competidores como el Samsung Galaxy Z Fold. Esta estrategia de precios premium, a pesar de llegar tarde al mercado, es característica de Apple, que buscará justificar el costo con una experiencia de usuario superior y una integración perfecta con su ecosistema. El plan de lanzar un nuevo formato cada año a partir de 2026 (Fold en 2026, un iPhone sin biseles en 2027 y Flip en 2028) indica una aceleración en la innovación de diseño por parte de Cupertino.



Artículos
7Ciencia y Tecnología
Ver más
La tortilla de maíz se convirtió en todo un éxito luego de que fuera incluída en la dieta de los astronautas en 1985


La institución avanzó nueve lugares en el ranking, por la calidad de sus materias académicas y compromiso con la sustentabilidad. El cargo UNAM, entre las 50 mejores en ciencia interdisciplinaria apareció primero en Once Noticias.

Nota: los cupones mencionados en esta nota son válidos solo por hoy, 23 de noviembre. Si en estos días recientes de ofertas se te pasó comprar tu nuevo teléfono de Samsung, no re preocupes, pues la marca ha puedo un cupón que deja a sus dos equipos más llamativos con un descuento espectacular. Tanto el Galaxy Z Flip7 como el Galazy Z Fold bajan tanto de precio que quedan básicamente a mitad de este. El primero te lo puedes llevar por 13,386 pesos, mientras que el segundo por 24,009 pesos. Pero antes de usar el cupón, lo primero que tienes que saber es que al realizar la compra de alguno de estos dos equipos desde la aplicación de Samsung Shop disponible para iOS y Android, conseguirás un 30% de descuento directo. Así que ahí tienes la primera rebaja para llevarte alguno de los dos teléfonos a un precio menor. Una vez que hayas bajado la aplicación, agregado el equipo a tu carrito y recibir tu descuento directamente en este, deberás introducir uno de los siguientes cupones: Galaxy Z Flip7 512 GB - Con cupón BF_FF25CLUB baja de 25,499 a 13,386 pesos.Galazy Z Fold7 1 TB - Con cupón BF_FF30CLUB baja de 48,999 a 24,009 pesos. Ya lo único que queda por hacer es pasar a la sección de pago para finalizar tu pedido. Por cierto, Samsung permite pagar en hasta 24 meses sin intereses dependiendo de tu banco, además de que con esta compra recibirás puntos que servirán para la próxima. En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Samsung tiene un cupón de infarto: Galaxy Z Flip7 y Fold7 quedan a mitad de precio con esta oferta fue publicada originalmente en Xataka México por Mauricio Herrera .






