El lanzamiento se produce tras meses de críticas de Musk hacia Wikipedia, a la que ha acusado de tener un sesgo de izquierda.

Grokipedia, en contraste, se posiciona como una alternativa neutral basada en datos verificables, aunque su propio contenido ya ha generado debate. Por ejemplo, su artículo sobre Elon Musk lo describe como una figura que ha influido en debates globales, mientras que el de Wikipedia lo califica como una "figura polarizadora" criticada por difundir desinformación. La Fundación Wikimedia, responsable de Wikipedia, reaccionó con cautela, señalando que "incluso Grokipedia necesita que Wikipedia exista", ya que el conocimiento creado por humanos es fundamental para entrenar los modelos de IA. El proyecto de Musk no solo busca ser una fuente de información, sino también un archivo del conocimiento humano, con planes de enviar copias grabadas del contenido a la órbita, la Luna y Marte. La recepción ha sido mixta: mientras algunos sectores conservadores celebran la iniciativa como un espacio libre de "corrección política", expertos en ética digital advierten sobre el riesgo de sesgos algorítmicos al eliminar la supervisión y el consenso de la edición humana colaborativa que caracteriza a Wikipedia.