Estas versiones no solo pulen la experiencia general, sino que también habilitan capacidades de inteligencia artificial clave en Europa.

La actualización iOS 26.1, ya disponible para el público, se centra en la optimización del sistema. Pruebas de rendimiento con Geekbench 6 en diferentes modelos de iPhone confirman un aumento en la velocidad de la CPU, lo que se traduce en una mayor fluidez en animaciones y en el uso diario. Además, esta versión responde a las críticas sobre el nuevo lenguaje de diseño “Liquid Glass”, introduciendo un selector en los ajustes que permite a los usuarios elegir entre un modo “Traslúcido” y uno “Tintado” con mayor opacidad para mejorar el contraste. Otras novedades incluyen una nueva interfaz para detener las alarmas, que ahora requiere un gesto de deslizamiento para evitar apagarlas por accidente. Por otro lado, la primera beta de iOS 26.2 trae como principal novedad la activación de la traducción en tiempo real para los AirPods en la Unión Europea, una función que se había retrasado por las regulaciones de la Ley de Mercados Digitales (DMA). Esta característica, compatible con los AirPods Pro 2 en adelante y los iPhone 15 Pro o posteriores, permite traducir conversaciones en varios idiomas directamente en los oídos del usuario y funciona de manera local en el dispositivo. Adicionalmente, iOS 26.2 introduce la capacidad de añadir alarmas urgentes a los recordatorios, las cuales suenan independientemente del modo de silencio.