Su cuerpo, recubierto de una tela suave, y su movilidad, basada en la tecnología patentada “Tendon Drive” que imita el sistema músculo-tendón humano, le permiten movimientos fluidos y seguros.

A pesar de su diseño ligero, puede levantar hasta 70 kg. El robot opera con un modelo de inteligencia artificial que aprende de su entorno y de las interacciones con el usuario, permitiéndole adaptarse a situaciones imprevistas y mejorar su desempeño con el tiempo. Para tareas complejas o desconocidas, NEO utiliza un sistema de teleoperación, donde un experto de 1X puede controlarlo de forma remota para enseñarle nuevas habilidades, un proceso que plantea interrogantes sobre la privacidad del usuario. La empresa ha indicado que se han desarrollado salvaguardas, como la capacidad de definir zonas restringidas.

El robot NEO estará disponible para compra directa por 20,000 dólares o mediante una suscripción mensual de 499 dólares, posicionándose en el segmento premium de la robótica personal.