Los idiomas disponibles inicialmente incluyen español, alemán, francés, inglés y portugués de Brasil. La activación se realiza a través de la aplicación “Traducir” de Apple, donde los micrófonos de los AirPods captan la conversación en otro idioma y una voz la traduce casi al instante en los oídos del usuario. Apple explicó que el retraso se debió a la necesidad de adaptar la tecnología para que las APIs, como el “multiroute audio”, estuvieran disponibles para desarrolladores de terceros desde el lanzamiento, cumpliendo así con la normativa europea. Además de la traducción, iOS 26.2 incluye otras mejoras, como la opción de añadir alarmas a los recordatorios y un mayor control sobre la transparencia del efecto Liquid Glass en el reloj de la pantalla de bloqueo. La versión final y pública de iOS 26.2 se espera para mediados de diciembre.