La compañía tecnológica china XPeng ha presentado a “IRON”, su robot humanoide de segunda generación, en un evento que ha captado la atención mundial por el realismo de sus movimientos y su avanzada capacidad de interacción. Este androide, que se espera entre en producción en serie en 2026, posiciona a XPeng como un fuerte competidor en la carrera global por la robótica avanzada, desafiando a gigantes como Tesla, Huawei y Boston Dynamics. Durante su presentación en el AI Day 2025 de la compañía, IRON sorprendió por su diseño fluido y su apariencia natural, al punto de que generó especulaciones en redes sociales sobre si se trataba de una persona disfrazada. El CEO de XPeng, He Xiaopeng, desmintió estos rumores, destacando la avanzada tecnología del robot.
IRON incorpora una columna vertebral artificial, “músculos biónicos”, piel flexible y una pantalla 3D curva en la cabeza que simula expresiones.
Sus manos cuentan con 22 grados de libertad, permitiéndole manipular objetos con gran precisión.
Su inteligencia se basa en el modelo de IA VLA (Visión-Lenguaje-Acción) y tres chips Turing de diseño propio, que le otorgan una potencia de 2,250 TOPS. Esto le permite interpretar lenguaje natural, moverse de forma autónoma y procesar datos localmente para proteger la privacidad del usuario.
XPeng planea integrar a IRON en fábricas, hospitales y ciudades inteligentes, como parte de su visión de futuro que también incluye robotaxis y vehículos voladores.
Fuentes: No se mencionan los sitios web específicos en los artículos proporcionados.
En resumenEl robot IRON de XPeng no es solo una proeza tecnológica, sino una declaración de la ambición de China en el campo de la inteligencia artificial y la robótica. Con su producción en masa prevista para 2026, este humanoide marca un paso decisivo hacia la integración de robots avanzados en la vida industrial y cotidiana, redefiniendo las expectativas de la interacción humano-máquina.