Apple ha decidido posponer sin fecha definida el lanzamiento de la segunda generación del iPhone Air, originalmente programada para el otoño de 2026. La decisión se debe a la decepcionante demanda del primer modelo, un dispositivo ultradelgado que, a pesar de su proeza de ingeniería, no ha logrado convencer al mercado. El iPhone Air fue presentado como el teléfono más delgado en la historia de Apple, pero para lograrlo sacrificó aspectos clave como la capacidad de la batería y la configuración de cámara, ofreciendo un solo lente trasero.
Según los informes, estas limitaciones, sumadas a un precio cercano al del iPhone 17 Pro, desincentivaron su compra.
Las ventas del Air representaron apenas el 3% del total de iPhones en Estados Unidos, mientras que la producción se ha recortado drásticamente, con socios como Foxconn y Luxshare desmantelando sus líneas de ensamblaje.
Este fracaso se suma a intentos anteriores de Apple por consolidar un
En resumenEl retraso del iPhone Air 2 evidencia la dificultad de Apple para posicionar un producto en la gama media-alta, un segmento donde los consumidores parecen preferir el ahorro de los modelos estándar o las prestaciones superiores de los modelos Pro. Este tropiezo obliga a la compañía a reevaluar su estrategia de diversificación, dejando en pausa un concepto que priorizó el diseño sobre la funcionalidad.