El proyecto, según el mandatario, sería una alianza con la firma CIPRE Holding.

Sin embargo, horas después, NVIDIA emitió un comunicado para aclarar la situación.

“Nvidia no tiene planes de inversión financiera en Nuevo León”, señaló la compañía a Reuters, precisando que su apoyo en la región “se basa exclusivamente en iniciativas de cooperación, investigación y desarrollo de talento”. El gobierno estatal rectificó posteriormente, explicando a través del subsecretario de Inversión, Emmanuel Loo, que la inversión de mil millones de dólares corresponde a las compañías mexicanas Cipre Holdings y AI-GDC, que utilizarán la tecnología de NVIDIA para el centro de datos. “Nvidia no invierte, vende la tecnología”, puntualizó Loo. A pesar de la confusión, el proyecto sigue siendo significativo, pues implica la construcción del primer centro de cómputo de alto rendimiento con IA en América Latina, utilizando los avanzados chips y la tecnología de NVIDIA, la empresa más valiosa del mundo. Este centro se enfocará en el desarrollo de aplicaciones para manufactura, robótica y otros sectores, fortaleciendo el ecosistema tecnológico nacional.