Esta decisión estratégica alinea al gigante minorista con el Plan México del gobierno federal, buscando fortalecer el mercado interno e impulsar los productos con el sello "Hecho en México".

Desde 2019, año en que abandonó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Walmart había promovido su propia iniciativa, “El Fin Irresistible”.

Ahora, ambas campañas coexistirán.

Javier Andrade, vicepresidente de e-commerce de la compañía, confirmó que “El Fin Irresistible continúa tal cual y con la mecánica que teníamos siempre”, pero se sumarán a la iniciativa gubernamental. Javier Treviño, vicepresidente de Asuntos Corporativos, explicó que la decisión responde al “llamado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum”. La reincorporación de Walmart, junto con sus formatos Sam’s Club y Bodega Aurrera, es clave para la meta de la Secretaría de Economía de superar los 200 mil millones de pesos en ventas. El subsecretario Vidal Llerenas destacó que la participación de Walmart apoyará a que más productores mexicanos vendan en sus tiendas, en línea con la nueva política de aranceles que busca proteger sectores como el textil y el calzado. Actualmente, más del 91% de los productos que comercializa la cadena son de origen nacional, y la empresa ha destinado una inversión de 6 mil millones de dólares para este año en la apertura de nuevas tiendas y la ampliación de su oferta de productos nacionales.