AHMSA Avanza Hacia su Venta con la Presentación de Avalúos y Bases de Subasta
Altos Hornos de México (AHMSA) ha dado un paso decisivo en su proceso de quiebra al presentar ante un juzgado federal el avalúo completo de sus activos y las bases para la subasta. Este avance abre formalmente la convocatoria a inversionistas interesados en adquirir la siderúrgica, un proceso clave para el futuro de la empresa y la economía de la región de Monclova. El síndico de la quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, entregó al Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles los documentos que valoran los activos de AHMSA y su filial Minera del Norte (Minosa). La valuación total asciende a mil 326 millones de dólares. Con esta entrega, ajustada según las observaciones del juzgado, se establece un marco jurídico para la enajenación de los bienes, con el objetivo de beneficiar a los acreedores y dar preferencia a los derechos laborales de los trabajadores, como lo marca la ley. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que la subasta se realizará antes de que termine el 2025 y que la prioridad del gobierno es que la empresa se venda como una “unidad productiva integral, no en pedazos”, para asegurar su reactivación. La empresa ha reafirmado que el proceso se desarrolla con transparencia y bajo la supervisión judicial, permitiendo a los inversionistas interesados acceder a la información y visitar las instalaciones para evaluar la capacidad técnica y financiera de los activos.



Artículos
5Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.





