Alstom Ferroviaria, proveedora del Tren Maya, manifestó interés pero no presentó oferta.

Los trenes solicitados son de tipo EMU (eléctricos sin locomotora) con capacidad para 700 personas, y el primer convoy deberá ser entregado en septiembre de 2026. Esta adjudicación se suma a otros proyectos importantes ganados por empresas chinas en México, como los trenes para el Metro de Monterrey y la rehabilitación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México. Es relevante señalar que la iniciativa presidencial para incrementar aranceles a productos chinos no incluye el material para vías férreas, aunque los coches para pasajeros sí pagarán un 10% si son fabricados en China.