Ambas medidas buscan mantener la competitividad de estos modelos, que se encuentran entre los más vendidos del país y son de fabricación nacional. Esta estrategia de precios se da en un contexto en el que Nissan prepara el lanzamiento de la nueva generación del Versa a finales de año. A nivel global, el nuevo CEO, Ivan Espinosa, ha fijado la meta de reducir el tiempo de desarrollo de nuevos modelos de 50 a 37 meses para salir de la crisis financiera de la marca. La estrategia incluye la renovación del Leaf, el Sentra y el Rogue (X-Trail en México), este último con una versión híbrida enchufable para 2026. Estos movimientos son parte de una reestructuración global que incluye el cierre de su planta en CIVAC, Morelos, para marzo de 2026, con el objetivo de reducir su capacidad de producción mundial.
Nissan baja precios de March y Versa y acelera desarrollo de nuevos modelos
Nissan ha implementado una agresiva estrategia comercial en México, reduciendo significativamente los precios de dos de sus modelos más populares, el March y el Versa, mientras su CEO global anuncia planes para acelerar el desarrollo de nuevos vehículos y competir con rivales como BYD y Tesla. En México, la automotriz ajustó los precios del Nissan March 2025, con reducciones de entre 30 y 40 mil pesos, dejando la versión de entrada (Sense TM) en $261,900 pesos. Días antes, la marca había anunciado también un ajuste para el Versa 2025, con descuentos de hasta $85,000 pesos, situando la versión Exclusive CVT en $370,900.



Artículos
5Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.






