Walmart regresa a El Buen Fin pero mantiene su campaña 'El Fin Irresistible'
Después de seis años de ausencia, Walmart de México y Centroamérica anunció su regreso oficial a El Buen Fin, la campaña nacional de descuentos. La decisión estratégica, alineada con el Plan México del gobierno federal, busca fortalecer el mercado interno e impulsar el consumo de productos nacionales. Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart, confirmó que la cadena se suma a la edición 2025 del evento “accediendo al llamado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum”. La participación incluirá sus formatos Bodega Aurrerá, Walmart y Sam’s Club en sus más de 3,000 tiendas a nivel nacional. La empresa, que no participaba en El Buen Fin desde 2019 tras su salida de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), había creado su propia campaña de ofertas, “El Fin Irresistible”. Javier Andrade, vicepresidente de e-commerce y compras, aclaró que esta campaña propia no desaparecerá, sino que convivirá con El Buen Fin, manteniendo su formato y autonomía para establecer fechas y ofertas. Esto significa que los consumidores verán la identidad de ambas campañas en el piso de ventas. Como parte de su reincorporación, Walmart se comprometió a impulsar a las mipymes mexicanas y a aumentar la comercialización de productos con el sello “Hecho en México”, que actualmente representan más del 91% de su oferta. La Secretaría de Economía proyecta que, con la suma de Walmart, las ventas durante El Buen Fin 2025, que se realizará del 13 al 17 de noviembre, superen los 200 mil millones de pesos.



Artículos
8Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.






