La paraestatal china CRRC Zhuzhou Locomotive se adjudicó el contrato para proveer los quince trenes de pasajeros que operarán en la nueva ruta México-Pachuca, la cual incluye una parada estratégica en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La victoria de CRRC se consolidó tras presentar una oferta económica significativamente más baja que su única competidora, la española CAF. CRRC, el mayor fabricante de material rodante del mundo, ganó la licitación con una cotización de 5,846 millones de pesos (IVA incluido). Esta cifra fue un 69% inferior a la propuesta de 9,891 millones de pesos de CAF México. El contrato abarca la manufactura de los trenes, su entrega, puesta en marcha, el proyecto ejecutivo para los talleres de mantenimiento y cinco años de servicio postventa.
La empresa Alstom, proveedora del Tren Maya, manifestó interés pero no presentó una oferta final.
Los trenes solicitados son del tipo EMU (unidad eléctrica múltiple), con capacidad para 700 pasajeros, y el primero deberá ser entregado en septiembre de 2026. Esta adjudicación no es la primera para CRRC en México; en 2024, la empresa ya había ganado un contrato para el Metro de Monterrey, y otras firmas chinas participaron en la rehabilitación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México y en el Tren Maya. Es relevante señalar que la iniciativa presidencial para incrementar aranceles a productos chinos no incluye el material para vías férreas, aunque los coches para pasajeros sí pagarán un 10% si son fabricados en países sin tratado comercial con México.
En resumenLa empresa estatal china CRRC se adjudicó un contrato clave para la ruta de tren México-Pachuca al presentar una oferta un 69% más económica que su competidor español CAF. Este triunfo refuerza la presencia de empresas chinas en los grandes proyectos de infraestructura de México, en un contexto de complejas discusiones comerciales sobre aranceles.