La presidenta Claudia Sheinbaum ha instado públicamente al empresario Ricardo Salinas Pliego a cumplir con sus obligaciones financieras, tanto con el fisco mexicano como con un grupo de inversionistas estadounidenses. La mandataria aseguró que su gobierno no protegerá a TV Azteca en el arbitraje internacional que enfrenta por un adeudo de 500 millones de dólares con tenedores de bonos. El conflicto se originó cuando TV Azteca, propiedad de Grupo Salinas, dejó de cubrir pagos e intereses de bonos emitidos en Estados Unidos, argumentando dificultades durante la pandemia de COVID-19. La empresa obtuvo una resolución favorable en un juzgado civil de la Ciudad de México, lo que impidió a los acreedores ejercer acciones legales en el país. En respuesta, los fondos de inversión estadounidenses, entre ellos Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Partners, iniciaron un arbitraje internacional contra el Estado mexicano bajo el T-MEC, acusándolo de denegación de justicia.
Sheinbaum fue enfática al respecto: “En el fondo debería pagar lo que debe.
O sea, ya no sólo le debe al fisco, sino a empresarios estadounidenses”.
Y añadió la frase: “ahora sí que ‘toma chocolate y paga lo que debes’”.
Grupo Salinas respondió a las declaraciones, calificándolas de “mentiras e injurias” y parte de un “acoso sistemático”. La empresa sostiene que alcanzó un acuerdo con la mayoría de los tenedores de bonos, pero que un “grupo minoritario de tenedores no originales, en realidad fondos buitre”, rechazó la oferta y se ha negado a conciliar. Además, el grupo empresarial mantiene 32 litigios para evitar el pago de impuestos por 74 mil millones de pesos que le reclama el SAT. La Secretaría de Economía será la encargada de revisar el caso de arbitraje.
En resumenLa presidenta Sheinbaum exigió a Ricardo Salinas Pliego saldar sus deudas con el fisco y con inversionistas de EE. UU., afirmando que el gobierno no defenderá a TV Azteca en el arbitraje internacional por 500 mdd. Grupo Salinas acusa una campaña de desprestigio y afirma que se trata de un conflicto con "fondos buitre" que rechazaron un acuerdo justo.