Según la Secretaría de Economía, más de 6,000 empresas ya cuentan con el sello oficial. Como parte del convenio, Amazon ofrecerá capacitación gratuita a las pymes en comercio electrónico, logística y posicionamiento digital, además de promover la visibilidad de sus productos en sus plataformas de Estados Unidos, Canadá y Europa. Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, confirmó que las Mipymes certificadas no pagarán la cuota mensual de vendedor en Amazon durante los primeros 12 meses. Actualmente, más de 27,000 empresas mexicanas, el 99% de ellas pymes, venden en Amazon, generando 52,000 empleos y aportando más de 19,400 millones de pesos al PIB.

Ebrard destacó la importancia de la iniciativa: "Cada vez que compramos un producto importado, cerramos un empleo en México. Sí importa lo que compramos".

La sección "Hecho en México" estará disponible a partir de octubre de 2025.