El Gobierno de México inició el proceso de cancelación de los permisos del programa IMMEX a las empresas Elegant Fashion y El Grande Industrial. Ambas compañías son acusadas de utilizar este esquema de beneficios fiscales para importar masivamente acero de origen asiático de forma irregular, evadiendo impuestos y afectando a la industria siderúrgica nacional. La Secretaría de Economía (SE), en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), detectó un “uso indebido” del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), el cual permite importar insumos temporalmente sin pagar impuestos con la condición de que sean transformados y exportados. En el caso de Elegant Fashion S.A. de C.V., registrada como maquiladora de productos tan diversos como pañales y alimentos, se observó un incremento desproporcionado en sus importaciones de acero, pasando de 119 toneladas en el primer semestre de 2025 a 68,919 toneladas solo en julio, un aumento del 57,960%.
Además, importó tubería sin costura para pozos, un producto ajeno a su giro.
Por su parte, El Grande Industrial S.A. de C.V. solicitó un aumento del 1,590% en sus volúmenes de importación de tubos de acero para 2025 e incluso publicitaba esquemas para que terceros evadieran el IVA mediante operaciones simuladas. Las importaciones provenían principalmente de China, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda y Vietnam.
Estas acciones forman parte de la estrategia “Operación Limpieza” de la SE, que ha suspendido a 670 empresas por mal uso del programa, buscando garantizar un “piso parejo” para los sectores productivos que sí cumplen con la normatividad.