Además, importó tubería sin costura para pozos, un producto ajeno a su giro.

Por su parte, El Grande Industrial S.A. de C.V. solicitó un aumento del 1,590% en sus volúmenes de importación de tubos de acero para 2025 e incluso publicitaba esquemas para que terceros evadieran el IVA mediante operaciones simuladas. Las importaciones provenían principalmente de China, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda y Vietnam.

Estas acciones forman parte de la estrategia “Operación Limpieza” de la SE, que ha suspendido a 670 empresas por mal uso del programa, buscando garantizar un “piso parejo” para los sectores productivos que sí cumplen con la normatividad.