Fitch Ratings Eleva Calificación de Pemex a 'BB+' por Respaldo Gubernamental
La agencia calificadora Fitch Ratings ha elevado la nota crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 'BB' a 'BB+', con perspectiva estable, un movimiento que la sitúa a un solo escalón de recuperar el grado de inversión. Esta mejora refleja un fortalecimiento del vínculo entre la petrolera estatal y el Gobierno Federal, derivado de un respaldo financiero directo. La decisión de Fitch se produce tras la exitosa ejecución por parte de Pemex de una oferta de recompra de deuda por 9,900 millones de dólares, financiada con fondos del gobierno mexicano. Según la agencia, “la transacción indica un mayor vínculo entre Pemex y el Soberano”, lo que justifica reducir la diferencia entre la calificación de la empresa y la del país de dos niveles a solo uno. Fitch también destacó los cambios legislativos que permiten a Pemex compartir un techo de endeudamiento con la Secretaría de Hacienda, buscando “abordar de manera significativa el apalancamiento y el costo de financiamiento de la empresa”. A pesar de la mejora, la calificadora advirtió que el perfil crediticio individual de Pemex se mantiene en 'ccc', reflejando una posición financiera “persistentemente débil”. Los riesgos incluyen una liquidez limitada, flujos de operación negativos, pérdidas constantes en refinación y una elevada deuda de 98,800 millones de dólares a junio. Fitch alertó que la “subinversión multianual en activos upstream y downstream continuará erosionando el desempeño operativo”, citando los “múltiples incidentes” en activos críticos como evidencia de la falta de inversión en mantenimiento. La agencia concluye que la liquidez de Pemex seguirá bajo presión a menos que el gobierno continúe brindando apoyo.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






