Líderes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) advirtieron que esta medida podría provocar una reacción en cadena, encareciendo el precio de los camiones nuevos y usados. Manuel Sotelo, vicepresidente de Canacar, explicó que los fabricantes trasladarán los costos, y “los que van a terminar pagando es el que consume las cosas que se transportan”. El sector ya ha enfrentado un alza de precios de hasta el 50% desde la pandemia, con tractocamiones que ahora cuestan alrededor de 3.8 millones de pesos, en comparación con menos de 2 millones antes de la crisis sanitaria.
Industria Anticipa Impacto por Posibles Aranceles de EE. UU. a Camiones Pesados
La posible imposición de un arancel del 25% por parte de Estados Unidos a los camiones pesados fabricados en México ha generado preocupación en la industria automotriz y de autotransporte. Aunque el gobierno mexicano descarta el cierre de plantas, se anticipan afectaciones en los costos de producción y en los precios finales para los consumidores de ambos países. El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, reconoció que “seguramente habrá afectaciones del mercado”, pero consideró “difícil que alguien cierre porque la productividad en mano de obra y logística son mejores” en México. Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) calcula que, debido al contenido regional de entre 60% y 65% en las unidades, el arancel efectivo sería de alrededor del 12%. Alejandro Malagón, presidente de Concamin, afirmó que aunque es menor al 25% anunciado, “es mucho dinero” y representaría un “golpe importante”.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






