La fuerte demanda permitió a la CFE reducir en promedio 19 puntos base las sobretasas de referencia, generando importantes ahorros financieros. En la operación participaron actores clave del mercado, incluyendo siete de las diez Afores del país, bancos, aseguradoras y la banca de desarrollo. La emisión obtuvo la máxima calificación crediticia (AAA) en escala local por parte de las agencias Fitch Ratings, Moody’s y Standard and Poor’s, reflejando la alta calidad crediticia y solidez financiera de la CFE. La empresa estatal aclaró que esta operación no representa endeudamiento adicional, ya que los recursos se destinarán a refinanciar deuda de corto plazo y a cubrir un vencimiento de Cebures programado para noviembre, lo que permitirá extender el perfil de amortizaciones. Los bancos colocadores de la operación fueron Banorte, BBVA, Santander y Scotiabank. Esta colocación subraya el creciente interés del mercado en instrumentos con criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y la confianza en los planes de expansión de la CFE.