No obstante, el sindicato expresó su confianza en que Aeroméxico buscará expandirse hacia mercados alternativos en Centro y Sudamérica, Europa y Asia, una estrategia de diversificación que la aerolínea ya ha comenzado a implementar en el último año con destinos como Panamá y Cartagena. José Suárez, secretario de prensa de ASPA, mencionó que se podría ver "una probable disminución de frecuencias y en algunas rutas entre ciudades secundarias de Estados Unidos", pero que al mismo tiempo se podría observar un aumento en otros mercados. El especialista del sector aéreo, Carlos Torres, coincidió en que Aeroméxico podría dejar de volar rutas no rentables, lo que impactaría su flota y tripulaciones, aunque no necesariamente significaría una pérdida de empleos. Según Torres, podría haber una reducción en las horas de vuelo de los pilotos, y estimó que el ajuste de la aerolínea durará entre 12 y 18 meses. Ambas aerolíneas buscarán minimizar las afectaciones y se espera que compitan fuertemente para conservar su cuota de mercado frente a otras aerolíneas estadounidenses.
Alianza de Aeroméxico y Delta llegará a su fin en 2026
La alianza estratégica entre Aeroméxico y Delta Air Lines llegará a su fin a partir de 2026 por orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), una decisión que generará reajustes significativos en las rutas, la competencia y las operaciones de ambas aerolíneas.\n\nEl Departamento de Transporte de EE.UU. ordenó la conclusión del acuerdo de inmunidad antimonopolio que sostenían ambas aerolíneas, con fecha de terminación el 1 de enero de 2026. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) calificó la decisión como un escenario "no ideal" por las posibles implicaciones laborales y para los pasajeros.



Artículos
4Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






