Las exportaciones sufrieron un retroceso similar del 58.3%, con 5,196 unidades enviadas, principalmente a Estados Unidos. Las ventas internas también se vieron afectadas, con una caída del 55% al mayoreo y del 34.6% al menudeo.

Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), calificó la situación como “muy compleja”, atribuyéndola a un “entorno adverso” agravado por factores externos. En particular, se refirió al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un posible arancel del 25% a los camiones importados a partir del 1 de noviembre, lo que ha frenado las compras en ese país. Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), señaló que las ventas nacionales acumulan nueve meses de contracción. Ambas asociaciones han solicitado al gobierno mexicano frenar la importación de camiones usados mientras se negocia el T-MEC, advirtiendo que, sin políticas de renovación de flota, el país podría rezagarse en competitividad y seguridad vial.