Una corte de Nueva York impuso una multa millonaria por desacato en un litigio con AT&T, mientras acreedores estadounidenses acusan al magnate de corromper el sistema judicial mexicano para evadir deudas. La Corte Suprema de Nueva York notificó oficialmente una multa de 21 millones de dólares a Salinas Pliego y sus empresas por desacato civil, al violar una orden judicial del 18 de julio de 2024 que exigía la entrega de ciertos activos a AT&T. Esta sanción se suma a una fianza de 25 millones de dólares que el empresario pagó previamente para evitar su arresto en Estados Unidos. Paralelamente, acreedores estadounidenses de TV Azteca, representados por Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Partner, acusaron a Salinas Pliego de haber “corrompido el sistema judicial mexicano” para evadir el pago de más de 500 millones de dólares en deuda. La representante legal de los inversionistas, Katherine Padgett, afirmó que el empresario ha actuado con una “conducta sin escrúpulos”, pero se mostró alentada por la disposición al diálogo de la presidenta Claudia Sheinbaum. En México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite un amparo promovido por Grupo Elektra contra un crédito fiscal de 2 mil millones de pesos por la omisión del ISR del ejercicio 2010.

Este caso se añade a otros litigios fiscales que enfrenta el conglomerado en el país.