Sector privado define postura ante la revisión del T-MEC
El sector privado y el gobierno de México han intensificado las consultas para construir una postura unificada de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha liderado mesas de trabajo con sectores clave como el químico, automotriz, acero, aluminio y alimentos, con el objetivo de recabar propuestas y diagnosticar los retos del acuerdo comercial. A pesar de las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió la posibilidad de reemplazar el pacto trilateral por acuerdos bilaterales, Ebrard se muestra optimista y afirma que la relación "es como un matrimonio difícil, pero ahí la llevamos", y que el T-MEC "es ley" en los tres países, por lo que su estructura trilateral se mantendrá. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), liderado por Francisco Cervantes, ha expresado que, aunque se prefiere la trilateralidad, un acuerdo bilateral sería la última opción para no perder la esencia del libre comercio. Por su parte, la industria automotriz y de vehículos pesados ha rechazado la idea de acuerdos bilaterales, argumentando que la integración regional es crucial para competir con Asia y Europa. Las preocupaciones del sector privado son diversas: la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) pide una mayor cooperación regulatoria, mientras que la industria del acero y el aluminio demanda un trato más justo. Además, un panel de expertos del Congreso de EE. UU. (IMLEB) ha advertido que la reforma judicial en México podría poner en riesgo el cumplimiento de los compromisos laborales del tratado.



Artículos
52Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

